Los protozoos
incluyen en el reino protista, junto con otros organismos unicelulares
cuyo núcleo celular está rodeado de una membrana. Los protozoos no tienen
estructuras internas especializadas a modo de órganos, o están muy poco
diferenciadas. Dentro de los protozoos se suelen admitir varios grupos : los
flagelados del grupo de los zoomastiginos, con muchas especies que viven como parásitos
de plantas y animales; los ameboides denominados sarcodinos , que incluyen a
los foraminíferos y radiolarios y que son componentes del plancton.
Muchas especies viven en hábitats acuáticos como océanos,
lagos, ríos, y charcas. Su tamaño varía desde 2 hasta 70 micrómetros.
Los protozoos se alimentan de bacterias, productos de
desechos de otros organismos, algas y otros protozoos. Muchas especies son
capaces de moverse utilizando diversos mecanismos:
flagelos , estructuras propulsoras con
forma de látigo; cilios ,de aspecto piloso, o por medio de un movimiento
ameboide, un tipo de locomoción que implica la formación de pseudópodos .
DINOFLAGELADOS: la intoxicación por productos de mar puede
ser causada por pescados o mariscos. Generalmente la intoxicación por
pescado resulta de una e tres toxinas: ciguatera, tetrodo toxina o
histamina. La intoxicación por ciguatera puede ocurrir después de comer
cualquier de las más de 400 especies de pescado
en los arrecifes tropicales de florida, las Antillas o del pacifico.
La toxina es producida por ciertos dinoflagelados
(organismos marinos microscópicos que sirven de alimento a los peces, que se
acumulan en su carne). Los peces grandes y viejos son más tóxicos que los
pequeños y jóvenes. El sabor del pescado no se altera. Los procedimientos de procesado que se
utilizan actualmente no destruyen la toxina. Los síntomas pueden iniciarse
entre 2 y 8 horas tras la ingestión del pescado. Los retorcijones abdominales
las náuseas, los bonitos y la diarrea duran de 6 a 17 horas. Los síntomas más
tardíos pueden incluirse picores (prurito), sensación de hormigueo, cefalea
(dolor de cabeza), dolores musculares, inversión de las sensaciones de frio y
calor (trastornos térmicos) y dolor facial.
Los síntomas de la intoxicación por la tetrodotoxina del pez
globo, que se encuentra en los mares alrededor
del Japón, son similares a los de la intoxicación por ciguatera.
La intoxicación por histamina procesente de los pescados,
como la ceballa, el atun y la albacora
(mahimahi) sucede cuando los tejidos de
estos peces se descomponen tras su captura y producen altos valores de
histamina. Después de su ingesta la histamina provoca un enrojecimiento facial
ainmediato. Desde junio hasta octubre, especialmente en las costas del pacifico
y de nueva Inglaterra en los estados unidos los mariscos como los mejillones ,
almejas, las otras y las veneras pueden ingerir ciertos dinoflagelados
venenosos .un numero tan alto en los océanos que el agua adquiere un color rojizo,
conocida como marea roja. Prodecen una toxina que afecta a los nervios ( tales
toxinas se conocen como neurotoxinas)
EUGLENOIDES: la
babeosis es una infección de los glubulos rojos causada por los parasitos
Babesia.
Las garrapatas de caparazón duro, las mismas que las de los
ciervos que transmiten la enfermedad de Lyme, transmiten parasitos Babesia. A
pesar de que esta infección es frecuente entre los animales, las personas rara
vez resultan infectadas. La sintomatología incluye fiebre y anemia por la rotura de globulos rojos.
En los pasientes a quienes se les a extraido el Bazo, el
riesgo de muerte es alto. En estos , la infección se parece mucho al paludismo
por plasmodium falciparum; produce fiebre alta, anemia, hemoglobina en la
orina, intericia e insuficiencia real.
ZOOFLAGELADOS:
La giardiasis es una
infección del intestino delgado causada por Giardia lambia, un parasito unicelular.
La giardiasis ocuure en todo el mundo es especialmente
frecuente entre los niños y en sitios que las condiciones sanitarias son
deficientes. Es mas frecuente entre los
varones Homosexuales y qienes an viajado
a países en vías de desarrollo. También
es frecuente entre las personas que tiene bajo contenido acido en el estomago, en aquellas a las que se les ha expirtado
quirúrgicamente, en quienes padecen pancreatitis crónica y en las personas cuyo
sistema inmunitario es deficiente.
El parasito se
transmite de una persona a otra mediante
quistes que se aliminan por las heces. La transminasion puede producirse directamente
entre los niños o parejas sexuales, o bien de forma indirecta, a través de
alimentos o agua contaminada.
SARCONDINOS:
La ameabiasis es una
infección del intestino grueso causada por la entamoeba histolytica, un
parasito unicelular.
El entamoeba histolytica existe en dos formas durante su
ciclo de vida: el parasito activo (trofozoito) y el arasito inactivo (quiste).
Los trofozoitos viven entre el contenido intestinal y se alimentan de bacterias
o bien de la pared del intestino. Cuando se inicia la infección, los
trofozoitos pueden causar diarrea, lo cual hace que salgan fuera del cuerpo.
Una vez fuera, los frágiles trofozoitos
mueren. Cuando el enfermono tiene diarrea, suelen convertise en quistes
antes de abandonar el intestino. Los quistes son muiy resistentes y pueden
diseminarse tanta directamente de personas, como indirectamente a través de los
alimentos o el agua. La transmisión indirecta de los quistes es mas frecuente
en las zzonas con malas condiciones sanitarias, como los campos de trabajo no
permanentes.
ESPOROZOARIO:
El paludismo (malaria) es una infección de globulos rojos
causada por el plasmodium, un organismo unicelular.
El paludismo se transmite a través del mosquito Anopheles
hembra infectado, por una transfusión de sangre contaminada o bien por una
inyección aplicada con una aguja previamente utilizada por una persona
infectada. Existen 4 especies de parasitos (plasmodium vivax, plasmodium ovale, plasmodium falciparum y
plasmodium malariae) que pueden infectar a los humanos y causar paludismo.
El ciclo de vida del parasito del paludismo comienza cuando
un mosquito hembra pica a un individuo infectado. El mosquito succiona sangre
que contiene parasitos de paludismo y llegan
hasta sus glándulas salivares. Cuando el mosquito pica otra persona,
inyecta el parasito junto con su saliva.
Plasmodium vivax y
plasmodium ovale pueden permanecer en las células del hígado
periódicamente liberan parasitos maduros hacia el flujo sanguíneo, provocando
ataques con síntomas de paludismo. Plasmodium faclciparum y plasmodium , la
forma madura el plasmodium falciparum
puede persistir en el flujo sanguíneo
durante meses y ña forma madura del plasmodium
malarie durante años, provocando repetidos ataques con síntomas de
paludismo.
CILIADOS:
La toxoplasmosis es una infección causada por el toxoplasma
gondii, un parasito unicelular.
La reproducción sexual del parasito tiene lugar solo en las
células que revisten el intestino de los gatos. Los huevos (oocistos) se
encuentran en las heces de los gatos. Las personas se infectan comiendo
alimentos crudos o mal cocidos que contengan la forma inactiva (quiste) del
parasito o bien tras exponerse en terrenos que contengan oocistos de haces de
gatos. Si una mejer embarazada se infecta, la infección puede ser transmitida a
su feto a través de la placenta. En consecuencia puede sufrir un aborto o el
bebè puede nacer muerto o con toxoplasmosis congénita.
CONCLUSIONES:
Existe
vida microscópica en todo el planeta, y el agua es un medio ideal para diversas
formas de esta.